Demandamos a la comunidad internacional apoyo financiero urgente para que los trabajadores sanitarios reciban pagos inmediatos y evite un mayor deterioro de los servicios médicos.
Nuestra compañera Natalie Roberts, Responsable de Operaciones de Emergencia, describe el contexto en las regiones de Nigeria donde MSF trabaja y los desafíos a los que tuvieron que hacer frente.
Para responder a la epidemia de cólera recientemente declarada en Kivú del Sur (República Democrática del Congo), nuestros equipos están interviniendo en las localidades de Minova, Bukavu, Bulenga, Numbi, Sebele, Nyange y Baraka.
La mayoría de los pacientes con cólera vienen de Muna Garage , un campo para las personas que han huido de otras partes del estado debido al c onflicto entre las fuerzas armadas de Nigeria y Boko Haram .
Ruth Conde (Santiago de Compostela, España) trabajó entre febrero y junio como jefe de enfermería de Médicos sin Fronteras (MSF) en la localidad de Abs, en la gobernación de Hajjah en el norte de Yemen. Desde 2012, Ruth ha trabajado en varias misiones de MSF en Asia, África y Latinoamérica.
Roger Gutiérrez coordinó nuestro proyecto en la localidad de Abs, en el norte de Yemen, entre noviembre de 2016 y junio de 2017. Nos cuenta la dura realidad de muchos de nuestros pacientes.