Color Palestina: una muestra de artistas uruguayos en defensa de la vida

Artistas uruguayos presentan ''Color Palestina'' en el Museo Torres García, una muestra solidaria cuyo recaudo se destinará a MSF en Gaza.

Treinta y cinco artistas uruguayos presentan »Color Palestina» en el Museo Torres García, una muestra solidaria cuyo recaudo se destinará a Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza. Conocé cuando ir a visitar la muestra.

El pasado 15 de octubre se inauguró en el Museo Torres García la exposición “Color Palestina. Artistas visuales en defensa de la vida”, una muestra colectiva que reúne a 35 artistas uruguayos en un gesto de compromiso ético y humano frente a la violencia que atraviesa el pueblo palestino.

Con obras creadas especialmente para esta ocasión, los artistas participantes construyen un espacio simbólico en el que el arte se presenta como afirmación de la vida y rechazo a la destrucción.

El director del Museo Torres García, Alejandro Díaz, explicó que la muestra nació “de un sentimiento colectivo de rechazo al genocidio del pueblo palestino” y que su punto de partida fue una consigna sencilla pero profunda: tomar los colores de la bandera palestina como punto de partida para la creación artística.

“Color Palestina» refiere a una paleta, pero también a un sentimiento muy fuerte que genera presenciar la violencia sistemática que sufre ese pueblo. La muestra es un acto de fe en la vida, una manera de oponer creación a destrucción, dignidad a la infamia”

Alejandro Díaz, director del Museo Torres García.

Un gesto artístico nacido del compromiso colectivo

Imágenes de las obras presentadas en la muestra ''Color Palestina''
Imágenes de las obras presentadas en la muestra »Color Palestina». © Maria Elena del Carre

El proyecto surgió de una conversación entre artistas que sintieron la necesidad de “hacer algo” ante el horror cotidiano. De manera espontánea, el grupo fue creciendo y articulando un trabajo colectivo que desembocó en esta exposición, que además tiene un propósito solidario: todas las obras fueron donadas por sus autores y lo recaudado será destinado íntegramente a Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, mediante transferencias directas a la organización.

Díaz destacó que esta iniciativa se enmarca en el programa “Arte Solidario” del Museo Torres García, que busca vincular la creación contemporánea con causas sociales. En ediciones anteriores, el ciclo benefició a la Escuela Roosevelt, y en esta oportunidad el apoyo se dirige a la acción humanitaria en Gaza.

“Creemos que este tipo de proyectos amplifican el sentido del arte, generan comunidad y fortalecen los lazos entre artistas, instituciones y público”

Alejandro Díaz, director del Museo Torres García.

¿Cuándo ir a visitar la exposición?

La exposición podrá visitarse hasta el 15 de noviembre en la Sala 4 del Museo Torres García (Peatonal Sarandí 683, Montevideo), todos los días de 10 a 18 horas.

Las obras también pueden verse en Instagram: @colorpalestina, donde se encuentra información sobre cada pieza y las vías para colaborar adquiriendo alguna de ellas.

»Color Palestina», una muestra necesaria, nacida del arte, la empatía y la urgencia de afirmar la vida.
Artistas participantes:

Alejandro Sequeira, Alvaro Bustelo, Ce Vignolo, Cecilia Mattos, Cotty Perlas, Daniel, Cardozo, Daniel Cardozo, Diego Masi, Edgardo Piki Flores, Eduardo Cardozo, Federico Arnaud. Federico Méndez, Gabriel Bruzzone, Gabriel Muguerza, Gerardo Mantero, Gustavo Serra, Judith Estela Britez Di Sano, Lala Severi, Lucía Aguirreagaray. Magdalena Díaz Lageard / Julio Carné, Marcelo Larrosa, Marcelo Mendizábal, María del Carmen Artigas, Martin Mendizabal, Micaela Perera, Mónica Talamás, Nino Fernández. Octavio Podestá, Pablo Conde, Pepe Pelayo, Rita Fischer, Roberto Piriz, Rodrigo Fló, Santiago Velazco, Tunda Prada, Virginia Patrone.

Suscribite al Newsletter
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptás su uso. Podés cambiar esta configuración en cualquier momento.