Anja Wolz, coordinadora de emergencia para el Ébola que está supervisando la respuesta de MSF en Guinea responde cinco preguntas acerca del nuevo brote.
Brindamos apoyo psicológico para nuestros compañeros en la frontera con Tigray, en Etiopía. Tratamos en una sola semana a más de 250 víctimas de los combates, muchas de ellas con heridas graves. La tristeza y desesperación son palpables en nuestro equipo.
Como cada año, desde nuestra Campaña de Acceso a los Medicamentos, compartimos una serie de deseos para el año siguiente. Continuamos pidiendo un cambio que anteponga a las personas a los beneficios: los medicamentos no deberían ser un lujo.
Durante gran parte del 2020 nuestras actividades se vieron afectadas por el COVID-19. Mientras continuamos brindando asistencia médico humanitaria en diferentes proyectos alrededor del mundo, compartimos algunas de las fotos más importantes de nuestro trabajo en respuesta a la pandemia.
Días después de que el Huracán Iota destruyera la isla de Providencia, un equipo de Médicos Sin Fronteras viajó al lugar para atender a las personas más vulnerables. Este es el panorama que se observa casi un mes después de la tragedia.
En un año marcado por la pandemia de COVID-19, continuamos brindando asistencia médico-humanitaria a las poblaciones más vulnerables víctimas de conflictos, violencia extrema, y desplazamientos forzados. Estas son algunas de nuestras fotografías más representativas del 2020.