Nuestra organización solicita a los negociadores del acuerdo de la OMS sobre pandemias que establezcan normas legalmente vinculantes, para garantizar una respuesta justa y equitativa a las emergencias mundiales de salud pública.
Ante la Reunión de Alto Nivel sobre la lucha contra la tuberculosis de la ONU, las corporaciones estadounidenses J&J y Cepheid deben comprometerse a ampliar el acceso a medicamentos y pruebas de diagnóstico para la tuberculosis que salvan vidas para todas las personas que las necesiten.
En el Día Mundial de la Malaria, subrayamos la importancia del diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y el control efectivo de vectores como pilares imprescindibles en la lucha contra la enfermedad.
En la Semana Mundial de la Inmunización, recordamos que el creciente número de menores no vacunados en los países afectados por crisis corre un alto riesgo de contraer enfermedades potencialmente mortales.
En el Día Internacional de la Concienciación sobre las Mordeduras de Serpiente, te compartimos el relato del doctor Mark McNicol sobre las graves y prolongadas consecuencias de esta crisis sanitaria desatendida en Lankien, Sudán del Sur.
La incapacidad de acordar una verdadera exención de la propiedad intelectual en la OMC es un fracaso global devastador para la población de todo el mundo.
Nos alegramos de que, tras compartir los resultados de TB-PRACTECAL (nuestro ensayo clínico que encontró un nuevo régimen de tratamiento oral de seis meses, más seguro y más efectivo para la tuberculosis resistente a los medicamentos), la OMS haya anunciado que actualizará las directrices mundiales sobre el tratamiento de esta enfermedad.