Nuestra clínica móvil recorrió el Río Anapu durante 8 días para llegar a las comunidades más aisladas. En esta nota, compartimos los testimonios de nuestro personal y de los pacientes en relación a nuestra primera visita: Ipixuna, una pequeña comunidad ribereña en el municipio de Portel.
Entre 2016 a 2018, pusimos en marcha un nuevo modelo simplificado de atención para personas con Hepatitis C, basado en pruebas de diagnóstico rápido, menos visitas de seguimiento y la transferencia de muchas tareas clínicas al personal de enfermería y farmacéutico.
Las protestas que se desarrollaron del 9 al 11 de julio se tornaron recientemente en incendios y saqueos dirigidos a centros de salud y otras instalaciones, que afectaron la prestación de atención médica y el suministro de medicamentos. Llamamos a que se proteja a los pacientes, el personal sanitario, los suministros y la infraestructura médica.
Actualmente, más de 350.000 personas se encuentran desplazadas en la región desértica del Sahel debido a la violencia entre grupos armados. El colapso climático deteriora el acceso al agua y aumenta la vulnerabilidad de estas comunidades que necesitan asistencia humanitaria con urgencia.
Con clínicas móviles y un centro especializado para pacientes con desnutrición, respondemos a la crisis que está empujando a familias enteras a la pobreza extrema. Sin embargo, nuestro trabajo no es suficiente en un entorno donde hay tan poco acceso a la comida: se necesita asistencia alimentaria urgente.
En la capital de Venezuela, acondicionamos áreas especiales del Hospital de Lídice para pacientes de COVID-19. Además, realizamos actividades de formación de personal, implementación de circuitos de atención seguros y atención psicológica para pacientes y sus familias.
Con más de 500.000 muertes por COVID-19 y con la llegada del invierno, la situación de Brasil vuelve a ser profundamente preocupante. En el norte y noreste del país, nuestros equipos realizan testeos, capacitan al personal de los centros médicos y ofrecen servicios de salud mental.