La herramienta permite interpretar los antibiogramas, la prueba que determina la sensibilidad de las bacterias a los distintos antibióticos, y así poder prescribir antibióticos eficaces a los pacientes.
Fikile Ngwenya es conductora en Eswatini, Shorouq Madmouj es trabajadora social en Palestina y Khadija Al-Haj es asistente de recursos humanos en Yemen. Las tres son mujeres líderes de MSF y nos cuentan en primera persona sobre los desafíos de su trabajo, cómo vencieron obstáculos y prejuicios y qué significa ser mujer en el mundo de hoy.
Millones de yemeníes están sufriendo a causa de un conflicto de siete años. La situación en Marib, una ciudad anteriormente considerada como el lugar más seguro del país, ha cambiado. La asistencia humanitaria disponible es insuficiente y muchas de las personas migrantes han visto reducida su ayuda o la han compartido con otros grupos vulnerables. A esto se le suman las pésimas condiciones climáticas de vivir en medio de un desierto: fuertes vientos y temperaturas que descienden a menos de 10°C en invierno.
El ataque en la prisión de la ciudad de Saada mató al menos a 82 personas e hirió a 266 más, según el Ministerio de Salud del país. Es probable que el número de personas muertas aumente a medida que los investigadores sigan removiendo los escombros.
Sabrina Das, obstetra en nuestro hospital materno infantil en la ciudad de Taiz, nos cuenta la esperanza y la angustia que atraviesan las madres y el personal de salud en la increíble tarea de traer vidas al mundo.
Desde mayo, ofrecemos servicios médicos básicos y atención en salud mental a la población en tránsito que llega a Panamá a través de la selva del Darién, después de una travesía larga, difícil y llena de violencia. Las autoridades responsables deben garantizar que las personas migrantes puedan transitar entre Colombia y Panamá sin arriesgar su vida.
Dado que las vacunas no están disponibles en la mayoría de los países del mundo, las personas seguirán enfermando de COVID-19 y sin una inversión significativa en infraestructura de oxígeno, aquellas cuya enfermedad sea grave y que no puedan acceder a este seguirán muriendo.