Hasta el momento, el pedido de MSF de una investigación independiente e imparcial por parte de la Comisión de Encuesta Humanitaria Internacional sigue sin ser respondido.
Participá de una acción en redes sociales para reafirmar que las infraestucturas civiles, pacientes, equipo médico y hospitales en zonas de conflicto no deberían ser blanco de ataques.
Testimonios desde los centros de acogida y de registro que se han convertido en centros de detención donde los refugiados y migrantes quedan atrapados, desde la entrada en vigor del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía.
Kathleen Thomas estaba trabajando en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, Afganistán, cuando fue destruido por ataques aéreos estadounidenses. Cuenta como era un día común de trabajo en el hospital.
Evangeline Cua, cirujana filipina, estaba trabajando en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, Afganistán, cuando fue destruido por ataques aéreos estadounidenses. Comparte su historia.