Desde enero de 2017, han llegado a Uganda más de 230.000 sudaneses del Sur, huyendo de la escalada de violencia generada por varios grupos armados de la región ecuatorial, y todos necesitan ayuda humanitaria inmediata.
Médicos Sin Fronteras se creó el 21 de diciembre de 1971 en París. Desde entonces, transcurrieron 50 años de acción médico-humanitaria. Dimos testimonio, intervinimos en conflictos y atendimos a poblaciones que sufren epidemias, desastres naturales, falta de acceso a la salud o son forzadas a huir. Y lo seguimos haciendo porque el mundo sigue en emergencia.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) estaban listos para atender a cientos de personas lesionadas el pasado 30 de marzo en Gaza, ya que las protestas semanales marcaban su primer aniversario. En ese lapso, más de 190 personas han muerto y 6.800 han recibido disparos y heridas por parte del ejército israelí. Al final, ese día «solo» cuatro personas murieron y 64 resultaron heridas.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptás su uso. Podés cambiar esta configuración en cualquier momento.