Ahora mismo, millones de personas están siendo vacunadas en Angola y República Democrática del Congo. La limitada reserva mundial de vacunas está amenazada.
Michel Van Herp, epidemiólogo de Médicos Sin Fronteras (MSF) explica qué es la fiebre amarilla, cómo se propaga, como se combate y si hay riesgo de brotes masivos en otros países a partir de la epidemia de Angola.
El entomólogo Andre Yebakima, parte del equipo de Médicos Sin Fronteras, explica los desafíos de erradicar al mosquito Aedes para romper la cadena de transmisión de la fiebre amarilla en el brote de República Democrática del Congo.
En República Democrática del Congo (RDC), Médicos Sin Fronteras (MSF) está vacunando a la totalidad de la población de la ciudad de Matadi, mientras están en camino actividades de tratamiento y control vectorial de fiebre amarilla en Kinshasa y en Kongo Central. En Angola, MSF apoya al Ministerio de Salud en el tratamiento de pacientes.
Los resultados preliminares del ensayo clínico con favipiravir indican que este medicamento puede reducir la mortalidad en pacientes con bajos niveles del virus Ébola en su sangre, pero no es eficaz en aquellos con una alta carga viral.