También te puede interesar
Noroeste de Siria: el COVID-19 podría provocar un deterioro sanitario aún mayor
El coronavirus COVID-19 amenaza con debilitar aún más un sistema de salud ya frágil tras años de guerra. En esta zona del país viven unas 2.7 millones de personas desplazadas, la mayoría de ellas en campos superpoblados donde las condiciones de higiene son terribles y la distancia física es imposible.
Leer másSudán del Sur: civiles atacados en la base de protección de civiles de Naciones Unidas en Malakal
Tras dos horas de disparos contra la base de protección de civiles en Malakal, en el estado de Alto Nilo (Sudán del Sur) Médicos Sin Fronteras (MSF) recibió ayer a nueve heridos, entre ellos mujeres y ancianos, en el hospital que tiene en la base. Este nuevo ataque se suma a la ya deteriorada situación humanitaria […]
Leer másEl rápido aumento de refugiados mozambiqueños en Malawi hace necesaria una respuesta humanitaria inmediata
Desde el 23 de noviembre de 2015, Médicos Sin Fronteras (MSF) apoya los esfuerzos locales para asistir en Malawi al creciente número de refugiados provenientes de la provincia de Tete, en Mozambique. Hasta hace poco más de un mes, el número de personas que cruzaba la frontera entre Mozambique y Malawi era relativamente pequeño. Sin […]
Leer más