"Es inaceptable que se bombardeen zonas de alta concentración de civiles donde las personas se reúnen y realizan su vida cotidiana", manifestó la coordinadora general de MSF en Yemen.
Médicos Sin Fronteras lanzó una tercera operación de rescate en el Mar Mediterráneo, la situación de los migrantes que llegan a Kos (Grecia) y conflicto armado en Yemen
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha emitido la siguiente respuesta ante el ultimatum de la Coalición liderada por Arabia Saudita de bombardear masivamente la provincia yemení de Sadaa.
Los graves daños causados por los recientes ataques de la coalición sobre los aeropuertos de Saná y Hodeida obstruyen la entrega de la tan necesaria asistencia humanitaria y el movimiento del personal humanitario.
Al menos 11 personas han fallecido y otras 67 han resultado heridas en la última semana a causa de los constantes ataques aéreos y de artillería en el distrito de Haradh, en el noroeste de Yemen.