También te puede interesar
Haití: en auto y en helicóptero, viajamos para atender a las personas afectadas por el terremoto
En esta entrevista Xavier Kernizan, cirujano ortopedista, cuenta su viaje desde Puerto Príncipe hasta Jérémie para responder al terremoto del 14 de agosto como parte de nuestro equipo quirúrgico.
Leer másLa hoja de taro como metáfora de la experiencia rohingya: una conversación que abarca ocho años
Ruhul Amin y Arunn Jegan se conocieron hace ocho años en Bangladesh, cuando más de 700.000 rohinyá llegaron al país huyendo de una campaña de violencia extrema perpetrada por el ejército de Myanmar. Durante casi una década han trabajado juntos colaborando en proyectos que desafían los límites de lo que significa prestar asistencia. Aquí hablan de su creativa colaboración y su duradera amistad. Son compañeros de trabajo en Médicos Sin Fronteras (MSF).
Leer más6 meses del éxodo rohingya: el viaje de Boshir
Boshir Ullah es un refugiado de 25 años recién llegado a Bangladesh desde Myanmar con su esposa Sundara, su madre Dutu y tres niños pequeños. Un día después de su llegada, la familia se presentó en el punto de recepción de Sabrang en el sur de la península, donde uno de nuestros equipos realiza pruebas nutricionales a los niños, verifica la condición médica de los recién llegados y lleva a cabo vacunaciones.
Leer más