El trabajo del médico/a es la base fundamental del trabajo de MSF, teniendo que hacer frente a las necesidades médicas de la población mediante la atención directa a los pacientes, junto a la formación y supervisión del personal local.
También será el responsable del buen uso de los medicamentos y materiales médicos por parte de los restantes miembros del equipo sanitario. Asume la responsabilidad de la salud del resto del equipo. Si bien sus tareas son esencialmente clínicas, la supervisión y el reporte constituyen un parte esencial de su cometido, por lo que nunca será meramente asistencial.
Los tipos de proyectos a los que puede ser asignado son muy variados, desde atención primaria de salud a emergencias o proyectos verticales (VIH, Chagas, etc.).
Requisitos mínimos:
Licenciatura en Medicina.
Estar colegiado/a.
Mínimo de 2 años de experiencia profesional asociada a su formación.
Habilidad para trabajar con recursos limitados bajo condiciones de trabajo complicadas.
Buen nivel de conocimiento de inglés y/o francés, valorándose especialmente el conocimiento de ambos.
Disponibilidad de 12 meses.
Conocimientos informáticos a nivel de usuario.
Requisitos deseados:
Muy deseable experiencia en servicios de urgencias o guardias de salud primaria.
Experiencia en el terreno con otras ONG.
Experiencia en gestión y coordinación de equipos.
Se valorará el dominio del árabe y/o el castellano.
Formación y/o experiencia especializada, por ejemplo en: emergencias, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), enfermedades tropicales, salud pública, pediatría, neonatología.
Lo que ofrecemos:
Un curso de preparación antes de la partida (online o presencial).
Contrato durante el periodo de duración de la misión.
Salario acorde a la tabla salarial de MSF, seguro internacional, viajes, alojamiento y Per diem (cantidad para alimentación y gastos menores) acorde al país de destino.
Posibilidad de desarrollar una trayectoria profesional dentro de una organización internacional junto a equipos multiculturales. Un pool manager en el departamento de Recursos Humanos hará el seguimiento del desarrollo profesional del expatriado (career path, formaciones, etc.) dentro de la organización.
La oportunidad de contribuir a nuestro objetivo de salvar vidas, aliviar el sufrimiento y trabajar para las personas que más lo necesitan.
Si quieres unirte a MSF para trabajar en el terreno y cumples con el conjunto de requisitos profesionales, consulta las preguntas frecuentes y envíanos tu Currículum Vitae y Carta de Motivación (ambos en inglés).
Quiero postular Otras formas de colaborar