10 años de MSF en Uruguay: llega la primera Carrera Solidaria en Montevideo
Este año es especial para Médicos Sin Fronteras (MSF) en Uruguay: celebramos 10 años de compromiso con la atención médico-humanitaria y lo hacemos de una forma única. El próximo domingo 26 de octubre, a las 8:00 horas, Montevideo será escenario de la primera Carrera Solidaria de MSF, un evento que invita a correr, caminar y ayudar.
Bajo el lema “Corré, caminá, ayudá: tus pasos llegan donde nadie más llega”, la carrera tendrá lugar en la Rambla de Carrasco, y busca convocar a toda la comunidad a sumarse a esta celebración que une deporte y solidaridad.
La propuesta es inclusiva y abierta a personas de todas las edades y niveles de entrenamiento. Los participantes podrán elegir entre dos recorridos —5K y 10K— y la modalidad será libre: se puede correr o caminar, según el ritmo y las posibilidades de cada uno.
La inscripción ya está disponible a través de RedTickets e incluye un kit con remera oficial Decathlon. Más que una carrera, se trata de una oportunidad de ser parte de una causa global: con cada inscripción, estarás apoyando los más de 500 proyectos médico-humanitarios que MSF desarrolla en más de 70 países, brindando atención de emergencia a personas afectadas por conflictos armados, desastres naturales, epidemias y crisis de desplazamiento.
El impacto de tu participación es real. Con el aporte de cada corredor, MSF puede financiar, por ejemplo, alimentos terapéuticos contra la desnutrición severa, medicamentos para cirugías, tratamientos hospitalarios completos para niños desnutridos y miles de vacunas que salvan vidas. Cada paso cuenta y cada inscripción suma.
La entrega de kits comenzará en octubre y, para retirarlos, será necesario presentar carné de salud o certificado médico, además de firmar un deslinde de responsabilidad. El evento no se suspende por lluvia, salvo en caso de condiciones climáticas extremas, lo que se informará el mismo día.
La carrera cuenta con el apoyo de la Agrupación de Atletas del Uruguay, el Municipio E y la Secretaría de Deporte de la Intendencia de Montevideo, además del respaldo de empresas, medios y organizaciones comprometidas con la causa.
Al cumplir 10 años de presencia en Uruguay, Médicos Sin Fronteras invita a toda la comunidad a celebrar este aniversario de la mejor manera: corriendo o caminando por quienes más lo necesitan. Tu paso puede marcar la diferencia.
¿Por qué participar?
Al correr o caminar en la Carrera de Médicos Sin Fronteras, estás llevando ayuda médico-humanitaria a personas afectadas por:
- Guerras y conflictos armados
- Desastres naturales
- Epidemias y pandemias
- Crisis de migración forzada
- Lugares sin acceso a atención médica o medicamentos
Donde nadie más llega, vos sí podés llegar.