Brindamos atención en salud mental a niños, niñas y adolescentes en distintos puntos a lo largo de la ruta migratoria en Honduras, Guatemala y México. Muchos de estos menores han experimentado o han sido testigos de violencia, discriminación y traumas, lo que es particularmente preocupante ya que se pueden ver afectados en su salud física y mental, así como en su desarrollo y bienestar.
En los últimos dos años, el gobierno de Estados Unidos ha utilizado la pandemia del COVID-19 como excusa para cerrar su frontera sur a los solicitantes de asilo. Esta política devastadora, conocida como Título 42, ha expuesto a migrantes y peticionarios de asilo a más violencia y peligro. Hoy, cinco migrantes de Honduras nos comparten su duro testimonio.
En un reporte recientemente publicado por The Lancet Countdown , nuestros equipos señalaron que la crisis climática está agravando numerosas emergencias humanitarias en curso, con un fuerte impacto en la salud de las personas más vulnerables.
En abril y mayo de 2021, entrevistamos a personas migrantes y solicitantes de asilo en Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Coatzocoalcos, en México . Algunas acaban de iniciar su migración hacia Estados Unidos, mientras que otas en Ciudad Juárez y Nuevo Laredo han sido deportadas en virtud del Título 42
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) nos congratulamos del proceso regulatorio de solicitantes de asilo iniciado en algunos puntos de la frontera Norte con Estados Unidos, entre ellos en el campamento de Matamoros (Tamaulipas), pero recordamos que son miles los migrantes y solicitantes de asilo ,
Se estima que 79.5 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares a nivel mundial. 26 millones de personas son refugiadas, de los cuales más de la mitad son menores de 18 años . Los obstáculos administrativos, económicos y legales al acceso a la salud, la desinformación
Hasta el momento hemos dado atención médica, psicológica y actividades de promoción de la salud a más de 14.800 personas. También hemos repartido 545 kits de limpieza, kits prevención de COVID-19 y agua.