Back to top

Médicos Sin Fronteras en Uzbekistán

En 2020, Médicos Sin Fronteras siguió trabajando con el Ministerio de Salud para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las personas con VIH y tuberculosis (TB), incluyendo las formas de la enfermedad resistentes a los medicamentos.

Mapa de los proyectos de Médicos Sin Fronteras en Uzbekistán.
Personal* en 2020:  
310
Gasto en 2020:  
7 millones de euros
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1997
-A A +A

En colaboración con el Ministerio de Salud, actualizamos el protocolo nacional para respaldar el uso de un tratamiento para la TB corto y totalmente oral con bedaquilina como componente principal. La bedaquilina es un medicamento cuya eficacia está bien demostrada. Ahora el protocolo también incluye una sección sobre cuidados paliativos para personas con TB a las que les quedan pocas opciones terapéuticas.

En nuestro proyecto en Karakalpakia, seguimos implementando en los 17 distritos las directrices más recientes para el tratamiento de la TB.

En septiembre, en Nukus, inauguramos una nueva unidad de promoción de la salud que organizará sesiones de concienciación en la comunidad, actividades de promoción de la salud y grupos de apoyo para pacientes en los centros de TB.

Mientras tanto, continuamos con nuestro ensayo clínico multicéntrico TB Practecal en dos centros en Nukus y Taskent; nuestro objetivo es desarrollar un tratamiento mejorado para las formas multirresistente (TB-MDR) y extrarresistente a los medicamentos (TB-XDR).

Durante la pandemia de COVID-19, reforzamos las medidas de prevención y control de infecciones en los entornos de atención médica y garantizamos la continuidad de la atención para los pacientes con VIH y TB. Prácticas innovadoras como los programas de observación mediante vídeo (VOT) o por la familia (F-DOT), en los que personal de salud o familiares verifican la toma de medicamentos por el paciente, ayudaron al cumplimiento de los tratamientos durante los periodos de confinamiento. Seguimos reforzando los modelos de atención ambulatorios adaptados a las necesidades de los pacientes, y esperamos ampliar los programas de VOT y F-DOT.

En 2020, MSF también comenzó a colaborar con la Organización Mundial de la Salud y ONUSIDA para llevar a la región de Sir Daria el modelo de “servicio integral” creado en Taskent. Este enfoque, centrado en las personas, permite a quienes tienen VIH recibir atención multidisciplinaria en su misma localidad; es la primera vez que se propone e implementa un enfoque de este tipo en un país de Asia central.  

Cifra médica destacada

  • 700 personas con TB iniciaron tratamiento

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2020; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2020, contábamos con 310 profesionales,* entre personal nacional e internacional, y gastamos 7 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1997. Para ver las últimas noticias consultar el archivo de noticias de Uzbekistán.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.