Tras seis meses de guerra en Gaza, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución que exige un alto al fuego que finalizará el 9 de abril. No es tiempo suficiente para responder a las necesidades humanitarias.
Ellas son mujeres de Guerrero, uno de los estados más violentos de México. Los enfrentamientos son habituales entre grupos criminales, de autodefensa y autoridades policiales y militares, que muchas veces suponen el bloqueo y aislamiento de comunidades enteras. Hablamos con mujeres de la Sierra Madre cuyos pueblos han quedado incomunicados, confinados durante meses por la rivalidad entre grupos armados.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptás su uso. Podés cambiar esta configuración en cualquier momento.