Back to top

Médicos Sin Fronteras en Tailandia

En 2020, Médicos Sin Fronteras continuó ofreciendo salud mental a las personas afectadas por los disturbios en las provincias de Pattani, Yala y Narathiwat, en el sur del país.

Personal* en 2020:  
39
Gasto en 2020:  
1,2 millones de euros
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1976
-A A +A

El objetivo de nuestro proyecto es trabajar con hospitales públicos, proveedores gubernamentales y otras ONG para ofrecer un modelo integral de atención, que incluya asesoramiento, asistencia médica y apoyo social.

En 2020, continuamos con nuestro programa de actividades externas con participación comunitaria, en particular en las provincias de Yala y Narathiwat, donde la atención médica es escasa.

El foco de nuestras actividades sigue siendo la sensibilización sobre los problemas de salud mental. Trabajamos con las comunidades para prevenir incidentes violentos y crear mecanismos de respuesta en caso de que ocurran; organizamos sesiones de psicoeducación y capacitación en primeros auxilios psicológicos en centros de asesoramiento, mezquitas, escuelas y otros lugares en aquellas zonas donde ya haya habido incidentes violentos.

MSF sigue compartiendo información y conocimientos con redes y grupos locales, y entidades, tanto estatales como no estatales, sobre diversos aspectos de la salud mental, con el fin de aumentar su capacidad y mejorar las vías de derivación a nuestros centros.

Cifras médicas destacadas

  • 1.930 consultas individuales de salud mental
  • 30 consultas en grupo de salud mental

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2020; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2020, contábamos con 39 profesionales,* entre personal nacional e internacional, y gastamos 1,2 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1976. Para ver las últimas noticias consultar el archivo de noticias de Tailandia.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.