Conocé cómo trabajamos en los países en guerra y ponerte en la piel de médicos, enfermeros y pacientes. Solo tenés tres minutos y tres decisiones que tomar.
Los recientes ataques en Zemio, en el sureste de la RCA, han provocado la huida de gran parte de la población y han forzado al cierre del hospital de Médicos Sin Fronteras.
“El desamparo de la población es casi absoluto. Estamos hablando de desplazados que ya vienen de un campo de desplazados. Es inconcebible”, explica nuestro responsable en el país.
Dos hombres armados entraron en nuestro hospital en Zemio, donde gestionamos un proyecto, y dispararon contra una familia. Este acto de crueldad es muestra de la extrema brutalidad que el conflicto ejerce sobre la población civil.
Reiteramos nuestro llamado en favor de un plan claro y un firme compromiso político de los gobiernos afectados y de todas las partes interesadas internacionales, para implementar estrategias simplificadas que incrementen el tratamiento vital para 4.7 millones de personas que viven con VIH y aún no tienen acceso a terapia antirretroviral (ARV).