Respondemos a la propuesta revisada de exención de la propiedad intelectual para tecnología COVID presentada a la Organización Mundial del Comercio por los países patrocinadores.
¿Cómo se transportan los medicamentos que salvan vidas, y que deben mantenerse fríos, a través de la jungla o desiertos para llegar a comunidades remotas?
Una nueva ola de COVID-19 ha afectado gravemente al país sudamericano provocando altas tasas de mortalidad y la saturación de los centros de salud, mientras que el acceso a la vacunación continúa siendo un gran desafío.
La situación dramática que presenciamos en la región del Amazonas es hoy en una realidad en la mayor parte de Brasil. Las autoridades brasileñas deben poner en marcha urgentemente un sistema central y basado en la ciencia de coordinación y respuesta frente al COVID-19.
La situación en Brasil no tiene precedentes: con 2.000 muertes y más de 70.000 nuevos contagios, es hoy el epicentro de la pandemia mundial de COVID-19.
El sarampión vuelve a aumentar en la República Democrática del Congo (RDC). El reciente aumento de casos –más de 13.000 desde el 1 de enero – es una gran preocupación para nosotros. Entre 2018 y 2020, la peor epidemia de sarampión jamás registrada en la RDC desgarró al país. En sólo dos años, más
Nuestros equipos en Yemen están observando un aumento drástico del número de personas gravemente enfermas de COVID-19. Los hospitales del país se enfrentan a la escasez de recursos para tratar a los pacientes, incluido el suministro de oxígeno que se encuentra críticamente bajo. Instamos a los grupos médico-humanitarios, así como a los donantes de ayuda internacional, a aumentar inmediatamente sus actividades y su financiación en respuesta.