Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización humanitaria internacional que brinda asistencia médica a poblaciones víctimas de catástrofes de origen natural o humano, de conflictos armados, de epidemias y de enfermedades olvidadas; sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política. Las acciones de la organización están guiadas por la ética médica, y los principios de imparcialidad, neutralidad e independencia.
Actualmente MSF cuenta con 436 proyectos en 72 países y en el Mar Mediterráneo, y con más de 6,5 millones de socios, donantes y colaboradores en todo el mundo.
Las empresas son un actor clave en nuestra sociedad y constituyen parte del tejido social que apoya a Médicos Sin Fronteras (MSF). Por esta razón, en MSF queremos crear un espacio de trabajo común con empresas y entidades, que nos permita construir relaciones a largo plazo.
Para sostener acciones con el sector privado dentro de los principios y Carta Magna de MSF, se ha establecido el siguiente marco de relacionamiento con el sector corporativo cuyo único objetivo es preservar los principios básicos de la acción humanitaria; la misión de la organización; la seguridad de nuestros equipos en el terreno y de las personas a las que atendemos; así como la propia imagen de la organización.
MSF establecerá limitaciones totales o parciales de colaboración o financiación con los siguientes sectores:
- Armamentístico
- Promoción y venta de tabaco
- Extracción de recursos naturales y energéticos
- Juego y apuestas
- Pornografía
- Laboratorios Farmacéuticos*
Si tu empresa pertenece a uno de estos sectores y deseas colaborar con nosotros, por favor contáctanos para conocer en detalle los condicionantes.
*Excepcionalmente, MSF aceptará donaciones en especie de empresas farmacéuticas cuando esté justificado desde el punto de vista médico.
Asimismo, las empresas que colaboran con MSF deberán ser respetuosas con:
- Los derechos humanos, así como la dignidad, diversidad e identidad de las personas con las que se relacione.
- Las convenciones internacionales relativas a la lucha contra el racismo y la xenofobia.
- Los tratados internacionales relativos al trabajo forzoso, el trabajo infantil y el derecho de sindicación.
- El medio ambiente y las normas internacionales que regulan su protección y conservación.
- La legislación ordinaria vigente, tanto en el país en el que reside la empresa como en el ámbito internacional allí donde desarrolle su actividad.
MSF se reserva en todo momento la potestad de rechazar una colaboración o incluso devolver una donación cuando no se ajuste a este código de relación con empresas y fundaciones, o cuando así lo crea conveniente.
Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
María De Los Milagros Frederick
Colaboraciones Estratégicas | Médicos Sin Fronteras
Correo electrónico: [email protected]
Tel: +598 94 200 100