Back to top

Desde el terreno

  • Carolina Nanclares

    Médico/a- Buenos Aires, Argentina

    "El trabajo en la Unidad de Emergencias es más vertiginoso, todo tiene que ser “ya”. Es rápido, y muy demandante y exigente... A mí me interesa más este área, porque ves la necesidad y respondes rápido, de la mejor forma posible, y ves el resultado inmediato de lo que hacés."

  • Andrés Weisz

    Responsable Admin. y Finanzas- Buenos Aires, Argentina

    "Para poder brindar atención médica, es necesario que haya un equipo multidisciplinario. Hacen falta médicos, enfermeros, psicólogos y parteras, pero también logistas, administradores, financieros, técnicos e ingenieros hídricos, constructores, mecánicos... Entre todos cubren las distintas áreas que hacen falta para que un proyecto funcione."

  • Lucas Molfino

    Médico/a- Santa Fe, Argentina

    “Más de 140.000 personas han tenido que dejar sus casas debido al crecimiento de las aguas en Mozambique. Están en estado de shock. La mayoría perdió todo cuando evacuaron."

  • Manuel Lannaud

    Responsable del desk operacional América Latina

    En esta entrevista, Manuel nos cuenta sobre el trabajo que realiza esta unidad operacional basada en Buenos Aires desde el año pasado.

  • Blanca Aguilar

    Enfermero/a- México

    En esta oportunidad, Blanca, enfermera, nos cuenta sobre su experiencia como coordinadora del proyecto de VIH/ Tuberculosis (TB) en Maputo, Mozambique.

  • Martín Sosa

    Cirujano/a- Córdoba, Argentina

    "Cuando me dijeron que mi misión era en Sudán del Sur lo primero que hice fue buscarlo en el mapa, y no lo encontré hasta que lo busqué en internet. Es que Sudán del Sur es el país mas joven del mundo – se independizó oficialmente de Sudán en Julio de 2011."

  • Rubis Mena

    Logista- Antioquía, Colombia

    "El aspecto de agua y saneamiento es un componente importante en los proyectos que MSF lleva acabo en diferentes países, ya que muchas de las enfermedades que tratamos dependen de las condiciones sanitarias y de la calidad del agua."

  • David Barros

    Cirujano/a- México

    "Los números de admisiones hospitalarias pueden cambiar súbitamente -en cuestión de una o dos semanas- hasta cuadruplicarse el número de pacientes que deben de estar internados en cada área."

Páginas