Nuestro equipo en la zona visitó a las comunidades afectadas por el tifón y en los próximos días comenzará la distribución NFI (artículos no alimenticios, incluyendo kits de agua y de higiene) destinada a cientos de familias en las áreas remotas.
Carmen Rodríguez, referente de salud mental MSF en México, explica sobre el trabajo de los equipos en respuesta al terremoto, la importancia de la salud mental luego hechos como estos y también lo que las personas afectadas están viviendo.
Estamos trabajando en diferentes puntos del país donde se llevan a cabo los esfuerzos de rescate y con las familias afectadas por el terremoto que han perdido sus hogares o no pueden volver a sus casas.
Una semana después de la tragedia en Mocoa, nuestros equipos médicos trabajan en el sur del país ofreciendo consultas de salud primaria y actividades grupales de salud mental a los damnificados. El objetivo, apoyar a las víctimas tras la pérdida de sus seres queridos y hogares.
El equipo está compuesto por un coordinador, un médico, una enfermera, un psicólogo y un logista. Enviamos también kits médicos para la atención de heridos en desastres naturales.
Tres meses después del paso del huracán Matthew, realizamos una distribución masiva de materiales de construcción para 9.530 familias en las montañas de la región Suroeste, la más afectada.