Desde Venezuela hasta Senegal, Burkina Faso o España, nuestros compañeros y compañeras hablan sobre su experiencia, sus miedos, emociones y esperanzas.
La pandemia de COVID-19 no debe beneficiar a las farmacéuticas. Esta crisis de salud global no debe dar pie a patentes y ganancias para las farmacéuticas a costa de que medicamentos, tests o vacunas para el nuevo coronavirus no estén disponibles en todos los países.
Pedimos a la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización que no destine 237 millones de euros -correspondientes a los fondos especiales- a los gigantes farmacéuticos Pfizer y GSK para la compra de la vacuna de la neumonía.
Lanice es una médica clínica de Canadá. Se encuentra en su cuarta misión con Médicos Sin Fronteras, trabajando en un proyecto de maternidad en la República Democrática del Congo. En este blog comparte un día junto al equipo de promoción de salud: viajando en la parte de atrás de una motocicleta para proporcionar educación vital sobre la salud a comunidades remotas.
¿La ruta migratoria más grande del mundo? ¿son todos migrantes económicos? ¿la violencia en Honduras, Guatemala y el Salvador es como un guerra? Todas las respuestas.
Carecen de acceso a atención médica durante su tránsito, se ven forzadas a luchar contra la violencia que viven en la ruta migratoria y a padecer unas agresivas políticas de deportación que ignoran sus necesidades de asistencia y protección.