Back to top
28.07.2021

Rendición de cuentas 2020

En MSF tenemos un compromiso irrevocable de transparencia con quienes nos apoyan y con la sociedad en general. La confianza tanto de nuestros donantes como de nuestros pacientes y beneficiarios, es clave para llevar adelante la acción humanitaria. La transparencia y la rendición de cuentas son parte esencial de nuestro trabajo: reflejan la pluralidad en nuestra financiación y, a su vez, nos permiten dar cuenta de nuestra independencia a la hora de tomar decisiones.

-A A +A

MSF es una organización médico-humanitaria internacional e independiente, de carácter privado y sin fines de lucro. A nivel internacional está compuesta por la Oficina Internacional, cinco centros operacionales (España, Francia, Bélgica, Holanda y Suiza) que gestionan los proyectos en todo el mundo, y oficinas en más de 20 países que sostienen su acción aportando recursos humanos y financieros. La Oficina de MSF en Uruguay fue creada como parte de la Oficina de MSF - Sección Latinoamérica por el centro operacional de España en el año 2014, y aporta fondos a la misión social desde el 2015.

La búsqueda de la eficiencia ha llevado a MSF a crear ocho organizaciones especializadas –denominadas satélites– para actividades específicas, como aprovisionamiento de suministros de ayuda humanitaria, estudios médicos y epidemiológicos e investigación en acción humanitaria y social. Al estar controladas por MSF, estas organizaciones están incluidas en los datos y cifras aquí expuestas. 

Las cifras que presentamos muestran las finanzas combinadas de MSF a nivel internacional y las de la Oficina de MSF en Uruguay. Todas las cifras se han calculado en conformidad con las normas Swiss GAAP FER/RPC. Nuestras cuentas son auditadas por Ernst & Young, mientras que en cada oficina son evaluadas nuestra transparencia en la gestión y nuestras buenas prácticas.

Asimismo, cada oficina de MSF tiene a disposición de quien lo requiera sus Estados Contables, confeccionados de acuerdo a las normas contables, legales y de auditoría que rigen en cada país, y según los estándares ya comentados. 

El Informe Financiero 2020 completo está disponible en www.msf.org/reports-and-finances.

NOTA: Las cifras presentadas corresponden al año calendario 2020 y están expresadas en millones de euros. Puede haber pequeñas diferencias en las sumas totales de las tablas ya que las cifras han sido redondeadas.

¿Cómo nos financiamos a nivel internacional?

  2020 2019
M € % M € %
Fondos privados
   Aportes de socios y donantes 70,4%, legados 16,2%, aportes de fundaciones 6,2% y de empresas 5,2%, otros 2,1%
1.848,1 97,2 1.570,2 96,2
Fondos públicos institucionales
   Aportados por los gobiernos de Canadá, Japón y Suiza, UNITAID y otros
26,5 1,4 20 1,2
Otras fuentes
   Ingresos por intereses, provisión de equipamiento o servicios a otras organizaciones, artículos promocionales y otros ingresos
27,2 1,4 31,4 2,6
Total Ingresos 1.902 100 1.621,5 100

7 MILLONES de socios, socias, donantes individuales, fundaciones y empresas de todo el mundo se destacan como nuestra principal fuente de ingresos. Este esquema de financiación garantiza nuestra independencia operativa y nos da flexibilidad para responder en cualquier momento a las crisis más urgentes, incluidas las menos mediáticas y las más olvidadas.

¿Cómo gastamos el dinero a nivel internacional?

  2020 2019
M € % M € %
    Operaciones en terreno 1.081 64,3 1.093 64,8
    Soporte a sede 202 12,1 208 12,4
    Testimonio / Sensibilización 43 2,5 45 2,7
    Otras actividades humanitarias 26 1,6 25 1,5
Total misión social 1.352 80,5 1.371 81,4
    Recaudación de fondos 250 14,9 229 13,6
    Gestión general y administración 77 4,6 85 5
Total otros gastos 327 19,5 314 18,6
Gastos totales 1.679 100 1.685 100

El gasto en misión social es el relacionado con los proyectos que se desarrollan en el terreno y al apoyo médico y operacional desde las oficinas. Representó el 80,5% de los gastos de la organización, mientras que solo el 14,9% se destinaron a la recaudación de fondos, fundamental para financiar la asistencia en todo el mundo. Por último, la gestión general y la administración, representaron menos del 5% del gasto total.

Proyectos en el mundo

Proyectos más grandes según consultas externas atendidas

Proyectos más grandes según gastos

Estos gastos sumados representan el 67% del gasto total en proyectos en 2020.

Proyectos más grandes según personal empleado

¿Cuál fue el ingreso total en Uruguay?*

En 2020, el ingreso total fue de 47,1 millones de pesos.

¿De dónde provinieron los ingresos en Uruguay?

El 99,8% de los ingresos en Uruguay provinieron de personas: más de 14.577 socios, socias y donantes particulares sostienen con aportes económicos mensuales las acciones que desarrollamos en el mundo.

Adicionalmente, en 2020 abrimos el Fondo de Crisis Coronavirus, un fondo económico global y específico para dar respuesta directa a la pandemia y sus consecuencias. Desde Uruguay, aportaron al Fondo empresas y personas:

INGRESOS TOTALES FONDO

2.195.544 UYU292.278 UYU DE EMPRESAS