Al alarmante escenario humanitario que ya atraviesa la provincia de Kivu del Norte, se le suma el recrudecimiento del conflicto asociado al grupo armado M23.
En Ucrania, la vulneración de los derechos humanitarios ha crecido a escalas atemorizantes: pueblos convertidos en campos de batalla, hospitales en ruinas y civiles sin acceso a medicamentos ni atención sanitaria básica.
En el Día Internacional de la Tuberculosis, alertamos sobre la urgente necesidad de combatir una de las enfermedades infecciosas más mortíferas a nivel global. Pese a ser prevenible y curable, su alta capacidad de contagio aún resulta una problemática difícil de atenuar en numerosas regiones del mundo.
El sarampión se erige como una de las enfermedades más contagiosas del mundo, provocando cientos de miles de muertes al año. Desde hace más de cinco años, luchamos contra este virus interminable que afecta gravemente a la población de República Democrática del Congo.
El texto filtrado de un posible compromiso sobre la propiedad intelectual de los productos médicos COVID-19 deja fuera los tratamientos y diagnósticos para la enfermedad y no aborda las barreras de la propiedad intelectual más allá de las patentes.
Casi 12 años después de que comenzáramos la intervención en la zona, no mueren más niños por envenenamiento por plomo en Zamfara, Nigeria. Como resultado, a principios de febrero de 2022, entregamos el programa a los principales ministerios del gobierno de este estado, al Consejo del Emirato de Anka y a la comunidad local.