Desde marzo de 2017, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en la Clínica Materno Infantil del municipio hondureño de Choloma, en el departamento de Cortés.
Desde enero de 2017, han llegado a Uganda más de 230.000 sudaneses del Sur, huyendo de la escalada de violencia generada por varios grupos armados de la región ecuatorial, y todos necesitan ayuda humanitaria inmediata.
Anga es vecino de Alindao, ciudad en la que ha vivido toda su vida. El 11 de mayo de 2017 fue trasladado al hospital de Bambari, ciudad a seis horas en auto de Alindao. Algo recuperado nos cuenta qué le pasó.
Son varias las ciudades en las que el conflicto se ha desatado en las últimas semanas en la República Centroafricana (RCA). Alindao, en el centro del país, es una de ellas, con más de cien muertos y miles de desplazados.
Alertamos que mientras que los combates por el control de la ciudad siria de Raqqa se recrudecen, su población se enfrenta a la terrible disyuntiva de decidir si permanece bajo los intensos bombardeos o huye de la ciudad cruzando líneas de frente activas
Nuestro compañero el Dr. Wassim* es médico y cuenta cómo es la situación actual en Mosul, cómo se trabaja en los hospitales y cómo hacen frente a las emergencias sanitarias.
Los combates los han obligado a huir de sus casas y ahora sobreviven bajo árboles, sin agua ni refugio. A menudo, solo tienen hojas para comer. Los desplazados necesitan ayuda urgente para frenar la creciente desnutrición y el cólera.